(EXTRA)ORDINARIO

27 febrero 2021, 11:00 – 14:00

(Extra)ordinario se centra en la importancia de lo cotidiano. Las ponentes nos hablarán sobre la implicación de los jóvenes en política y la neurociencia de la vida cotidiana.

¿Qué es TED Salon?

TED Salon consiste en la visualización en directo de una o varias charlas sobre un tema de interés, seguido de un debate en pequeños grupos. A continuación, los asistentes tienen la opción de debatir o preguntar dudas a los ponentes.

Sobre (EXTRA)ORDINARIO

La importancia de lo cotidiano, de los hábitos diarios y cómo estos influyen en nuestro futuro. ¿Qué utilidad tiene el conocimiento acumulado que tenemos? ¿Por qué el mundo laboral infravalora a los jóvenes?

Asistir al evento permitirá resolver estas dudas y profundizar en los  temas gracias a las ponencias, el debate y la posterior charla distendida con las ponentes.

Ponencias

11:00-12:00

La primera parte del evento estará dedicada a las ponencias de nuestras invitadas. Tendrás la oportunidad de reflexionar sobre la implicación de los estudiantes en política y explorar cómo la neurociencia puede ayudarnos en nuestra vida cotidiana. Además contaremos con las actuaciones de dos artistas que amenizarán los descansos.

 Debate

12:00 – 13:00

¿Te has quedado con ganas de más? En esta sesión online tendrás la oportunidad de debatir con otros participantes sobre los temas tratados en las charlas de nuestras ponentes en un ambiente relajado y cercano.

Q & A

13:00 – 14:00

¿Te ha surgido alguna duda durante las ponencias?¿Quieres compartir tus opiniones con las ponentes? ¡Estás de suerte! Durante esta actividad tendrás la oportunidad de interactuar de forma distendida con nuestras ponentes.

Conoce a nuestras Ponentes

Rosa Vázquez Dichas

Implicación de los estudiantes en política

Rosa es estudiante del Máster en Derecho de la Unión Europea.

Transformar la desigualdad de los jóvenes                en el mercado laboral. 

 

Amparo Luján Barrera

Neurociencia de la vida cotidiana

Amparo es psicóloga experta en neurociencia

»Si entendemos cómo funciona el cerebro podemos aprender a controlarlo»

Nuestros Patrocinadores