TEDxUC3M:
Tabús

30 Septiembre 2021, 10:00 AM

TEDxUC3M: Tabús tendrá en el escenario a ponentes que tratarán temas de los que no se habla. Se indagará en los temas prohibidos desde puntos de vista nuevos y en muchas ocasiones personales. Los ponentes tratarán los tabúes que rompe la ciencia, la muerte y el coste medioambiental de la industria textil. Se insistirá en hablar los problemas personales tabú. Se mostrará el potencial de la medicina y los datos.

¿Qué es TEDxUC3M?

Los eventos TEDxUC3M consisten en asistir presencialmente a una o varias charlas sobre un tema de interés, seguido de actuaciones de artistas y actividades.

Sobre TEDxUC3M: Tabús

¿Como se afronta la muerte? ¿Quieres saber por qué la medicina y los datos nunca han ido de la mano?

Asistir al evento permitirá profundizar en estas cuestiones mediante las ponencias y disfrutar de espectáculos y actividades.

Ponencias

Podrás reflexionar sobre el precio ecológico de la industria de la moda o el potencial del análisis de datos en la medicina. Además de encontrar respuesta a cuestiones sobre cómo afrontar la muerte o expresar problemas personales de los que nadie habla.

.

Actividad Fundación UC3M

Tendrás la oportunidad de disfrutar de una actividad de parte de nuestros patrocinadores: Fundación uc3m.

Q & A

¿Tienes dudas sobre las ponencias?¿Te gustaría compartir tus opiniones con las ponentes? ¡Estás de suerte! Durante esta actividad tendrás la oportunidad de interactuar de forma distendida con nuestros ponentes.

Conoce a nuestros Ponentes

Sofia Squittieri 

Expresar los problemas

Empezó a subirse por primera vez a un escenario gracias a la danza clásica. A partir de ahí, se formó como actriz y guionista (en España y EEUU) y ha trabajado de ello.

Tiene experiencia dirigiendo en audiovisual y teatro. También hace StandUp Comedy y presenta Galas.

Marina Moreno

Medicina y datos

Ingeniera biomédica, investigó en el CNIO, el centro nacional de investigaciones oncológicas, en el departamento de terapias experimentales. Su trabajo consistió en impulsar el desarrollo de nuevos fármacos mediante el análisis de datos masivos.

Actualmente trabaja en IQVIA, empresa que da servicio a todos los players del sector médico, tanto hospitales como empresas farmacéuticas.

Michelangelo Pantaleoni González

Ciencia y espacio

Estudiante de Físicas en la UCM y Astrofísico Estelar en el Centro de Astrobiología, en su sede del campus madrileño de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Primer autor de una publicación científica sobre el mapa estelar de la Vía Láctea más preciso hasta la fecha.

Apasionado de la divulgación científica. Ha trabajado en el programa de enriquecimiento para alumnos de altas capacidades de la comunidad de Madrid (PEAC), como experto en temas científicos, dando clases a chavales de ESO, Bachillerato y formando a profesores.

Rocío Lopez

Afrontar la muerte

Actualmente trabaja en la Industria Farmacéutica. Estudió Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid, posee 2 titulaciones superiores: Máster en Professional Development por la Universidad de Alcalá de Henares y Máster en Experto en Industria Farmacéutica por la Universidad San Pablo CEU. El pasado año 2020 recibió el Premio de Excelencia a la mejor trayectoria profesional de antiguos alumnos de la uc3m.

Isabel Antón

Impacto de la moda

Licenciada en derecho por la Universidad Carlos III de Madrid. Posteriormente obtuvo el Grado de Doctor con mención internacional. Ha publicado 3 libros, 23 artículos en diferentes revistas científicas indexadas y 15 de capítulos de libros publicados en diferentes obras colectivas.

Ha impartido ponencias y presentado comunicaciones en España y en el extranjero. Además de recibir varios premios como el Premio extraordinario de doctorado. En diciembre de 2019 obtuvo la acreditación a profesora titular de universidad por la ANECA y en julio de 2021 una plaza como profesora titular interina con perfil inglés en la UC3M.

También dirije un programa titulado Diploma Vogue UC3M en Derecho de la moda.

Secretaria de redacción de la revista Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) desde septiembre de 2016. Revista líder en Europa en la publicación de trabajos jurídicos de calidad . En julio de 2019, CDT consiguió el sello FECYT.

Actualmente participa en un proyecto concedido por el Ministerio sobre Derecho de la moda.

Nuestros Patrocinadores